Bienvenido

Bienvenido
Disfruta el contenido

domingo, 18 de enero de 2015

Tendencias nuevas en tecnologia


Nuevas Tecnologías 

En este año 2015  una serie de nuevas ideas para poder renovar la forma en la que trabajamos y nos comunicamos. Aunque algunas de estas ideas ya lleven un desarrollo e historia previa pero es posible que este año comencemos a verlas en la vida diaria


La creatividad es algo que no tiene limites y va mas alla de la tecnología llegando a las necesidades mismas de las personas las cuales siempre estan presentes en todo lugar y época. Las posibilidades no tienen limite cuando la imaginación lleva a nuevas ideas que renuevan nuestra forma de realizar nuestra vida.



Internet de las cosas (Internet of Things)
Actualmente se esta creando una nueva tendencia en el desarrollo de dispositivos electronicos la cual busca conectar todo tipo de aparatos usados en la vida diaria tales como lamparas, refrigeradores y otros aparatos de uso diario por medio de conexion a Internet para que bien nos puedan notificar de ciertas tareas o que podamos controlarlos a distancia.


Este concepto de dispositivos conectados a una red ya sea local o publica ya se ha usado en el pasado para monitorear sensores en procesos de produccion en fabricas y ahora se busca llevar el concepto a la vida diaria. En los ultimos años un mejor acceso a Internet más rapido y accesible a llevado a que esta propuesta de tendencia tecnologica sea posible aplicarse hoy dia. 

El potencial de Internet de las cosas es vasto en una rama importante de sectores en todo tipo de industria, no solamente en la industria de comercio, ofrece la posibilidad de conectar toda clase de dispositivos a Internet manteniéndose comunicados y enviando y recibiendo información procedente de lugares lejanos.

 Una de las aplicaciones próximas es en el hogar donde diversos dispositivos esten conectados para vigilar la vigilancia o bien las necesidades de tu hogar.




Se espera que dentro de los próximos años crezca en gran numero los dispositivos conectados a Internet.

Realidad virtual en la vida diaria
esta tecnologia no es un concepto nuevo, sin embargo la posibilidad de comercializarlo de forma exitosa se ha explorado por grandes empresas de la industria electrónica e iniciativas abiertas que buscan introducir ideas que anteriormente tenian usos científicos a la vida cotidiana


Sony se enfoca en el lanzamiento este 2015 de un casco de realidad virtual buscando ser un subsistema de la consola PS4 estando vinculado a juegos haciendo una experiencia de inmersión para el jugador .


Proyecto Morpheus de Sony




Pantallas tactiles en superficies curvas
Los fabricantes de componentes electrónicos trabajan en nuevas pantallas táctiles flexibles. Estos nuevos sensores tienen la posibilidad de poder usarse en superficies curvas y sin bordes que en ocasiones anteriores no era posible realizar. Este nuevo componente está pensado en las necesidades actuales para los dispositivos actuales que buscan lograr diseños curvos de una pantalla de mayor tamaño y bajo consumo de energía.

Sus principales aplicaciones están en los dispositivos móviles tales como teléfonos móviles, tabletas, dispositivos de audio portátiles y consolas de videojuegos.




Esta nueva tecnología permitirá llevar a los dispositivos electrónicos a una nueva etapa en la cual la interacción entre los usuarios y los dispositivos electrónicos sea mas estrecha permitiendo interfaces mas cómodas para el usuario adaptadas a formas y espacios en los cuales entre otro momento no era posible y elmininando los botones fisicos haciendo interfaces mas dinamicas en los dispositivos. Este avance permite el desarrollo de una nueva gama de dispositivos más cercanos a la naturalidad que requiere el usuario.


Papel electrónico
Existen varias formas de consultar información cuando trabajamos en diferentes situaciones tales como el dibujo de un boceto o bien un plano de arquitectura en nuestros equipos pero aun así las pantallas actuales tienen la desventaja de cansar la vista y poder verse en pleno día ademas de transportarse.

El papel electrónico propone la opcion de poder consultar información de una forma mucho mas natural.




El papel electrónico tiene para usos de consulta sobre el papel convencional no sólo reducir el uso de papel y con ello la tala de arboles sino un bajo consumo de energia; una gran ventaja en la consulta de informacion y lectura sobre otros medios electrónicos.

Proyecto Ara
En años recientes los telefonos de nueva generacion han tenido un gran exito pero tienen la desventaja de no ser dispositivos que puedan actualizarse. Google recientemente saco una iniciativa para el desarrollo de una plataforma de hardware libre cuyas características puedan estar al gusto del usuario





Los modulos permiten al usuario poder tener una plataforma movil deacuerdo a sus gustos y necesidades 

Para conocer sobre esta interesante iniciativa te dejo el siguiente link.





lunes, 12 de enero de 2015

Programacion en C Sueldos para negocios

Hola, en este programa se calculara un incremento de sueldo dependiendo de las caracteristicas de los empleados de un negocio.



Este programa es una excelente opcion para todos aquellos que busquen ejemplos de Programacion estructurada y sobre como satisfacer los requisitos para luego implementarlos en un programa. Dependiendo de la edad y sexo de cada persona que ingresa al programa calcula el respectivo incremento de sueldo. Esto se decide en los varios if else implementados en el codigo los cuales evaluan de forma descendente los rangos de edad.

Ejemplo del ingreso de datos 


/*Determinacion de sueldo de una empresa

  En este programa se determina la situacion de salario de los un empleado dependiendo de sus caracteristicas

 Juan Lopez
*/

#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <ctype.h>
#include <stdlib.h>

#define MAX 1000

int main(int argc, char *argv[])
{
  int edad;
  float sueldo;
  char salida, sexo, nombre[MAX], apellido[MAX], ocupacion[MAX];


  do{
       system("cls");
       printf("\n\t-Panaderia de la cuadra -\n\n");
      // printf("\n\n\tcalculo de salario en base a incrementos por edad y sexo\n\n");
      printf("\n\n\tcalculo de salarios\n\n");
     
       //captura de datos
     
       printf("*Ingrese su nombre: ");
       scanf("%s", &nombre[0]);
     
       printf("*Ingrese su apellido: ");
       scanf("%s", &apellido[0]);
     
       printf("*ingrese la edad: ");
       scanf("%d", &edad);
     
       printf("*Ingrese el sexo(H/M): ");
       scanf("%s", &sexo);
     
       printf("*Ingrese su sueldo: ");
       scanf("%f", &sueldo);
     
       printf("*Ingrese su ocupacion: ");
       scanf("%s", &ocupacion[0]);
     
     
       //ES EN ESTA PARTE DONDE DEACUERDO A LOS REQUISITOS DE SUELDO SE DEBEN REALIZAR LAS OPERACIONES
       //seleccion de casos
     
       if(edad >= 18 && edad <= 25)
       {
           if(sexo == 'H')
           {
                sueldo = sueldo * 0.15 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 15%", nombre, sueldo);
printf("\n");        
           }
           else if(sexo == 'M')
           {
                sueldo = sueldo * 0.10 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 15%", nombre, sueldo);                
           }
           else
             printf("\nERROR: ingreso el caracter erroneo, intente de nuevo\n\n");
 
       }
       else if(edad >= 26 && edad <= 35)
       {
            if(sexo == 'H')
           {
                sueldo = sueldo * 0.20 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 20%", nombre, sueldo);          
           }
           else if(sexo == 'M')
           {
                sueldo = sueldo * 0.25 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 25%", nombre, sueldo);                
           }
           else
             printf("\nERROR: ingreso el caracter erroneo, intente de nuevo\n\n");
         
       }
       else if(edad >= 36 && edad <= 45)
       {
            if(sexo == 'H')
           {
                sueldo = sueldo * 0.35 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 35%", nombre, sueldo);          
           }
           else if(sexo == 'M')
           {
                sueldo = sueldo * 0.30 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 30%", nombre, sueldo);                
           }
           else
             printf("\nERROR: ingreso el caracter erroneo, intente de nuevo\n\n");
       
       }
       else if(edad >= 45 && edad <= 60)
       {
            if(sexo == 'H')
           {
                sueldo = sueldo * 0.10 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 10%", nombre, sueldo);          
           }
           else if(sexo == 'M')
           {
                sueldo = sueldo * 0.15 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 15%", nombre, sueldo);                
           }
           else
             printf("\nERROR: ingreso el caracter erroneo, intente de nuevo\n\n");
       }
       else if(edad >= 60)
       {
            if(sexo == 'H')
           {
                sueldo = sueldo * 0.20 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 20%", nombre, sueldo);          
           }
           else if(sexo == 'M')
           {
                sueldo = sueldo * 0.20 + sueldo;
                printf("\n\nTrabajador(a)%s\nSueldo: $ %f Su sueldo tiene un incremento de 20%", nombre, sueldo);                
           }
           else
             printf("\nERROR: ingreso el caracter erroneo, intente de nuevo\n\n");
         
       }  
     
     
       printf("\n\n¿Desea un nuevo calculo(S/N)?: ");
     
       salida = getch();
       salida = tolower(salida);
     
  }while(salida == 's');

  system("cls");
  printf("\n\t-Panaderia de la cuadra-\n\n");
  printf("\nCreditos\nHecho por juan  Lopez.\n Vuelve pronto.");  

 
//  system("PAUSE");
  getch();
  return 0;
}