Bienvenido

Bienvenido
Disfruta el contenido

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Partes y armado de una computadora PC

Partes y armado de una computadora PC



Un equipo de cómputo está conformado de diversos componentes los cuales en su conjunto permiten el funcionamiento adecuado y optimo. Actualmente existen muchas marcas dedicadas a comercializar computadoras pero eso no significa que nosotros podamos hacer nuestra propia PC de acuerdo a nuestro gusto y necesidades.

 El primer elemento que debemos tomar en cuenta  es el gabinete ya que definiremos a partir de aquí el factor de forma de la computadora y los demás componentes que utilizaremos.  La principal función del gabinete es servir como un marco de soporte para los componentes internos de la PC.
Las primeras PC de IBM utilizaron el factor de forma AT (Advanced Technology) el cual actualmente se ha sustituido por el formato ATX (AT Extended).



VISTA LATERAL Y TRASERA DE UN GABINETE PC DE FORMATO ATX


Algunas de las características comunes el gabinete son:

Factor de forma
El factor de forma define también la tarjeta madre y la fuente de poder utilizada para la PC, de las cuales hablaremos mas adelante.
Ubicación y espacio de las unidades externas e internas. Estas ranuras son mejor conocidas como bahías.

Espacio disponible

Mantener la PC fria
Debido a que los componentes de la PC producen calor al funcionar el sistema de enfriamiento es necesario en cualquier equipo. Existen muchas opciones para el enfriamiento pero la mas conocida es el uso de ventiladores. El proposito de los ventiladores es llevar hacia el interior del gabinete aire fresco formando un flujo de aire que llegue al CPU, GPU y la fuente de poder para despues expulsar el aire caliente a traves de ventiladores y perforaciones en la parte posterior del gabinete. En ocasiones y dependiendo de la customizacion del equipo en ocasiones puede haber ventiladores para llevar el aire caliente hacia afuera en la parte superior del gabinete.



Dependiendo del modelo de la motherboard se puede controlar la velocidad de los ventiladores a traves de un programa incluido. Recordemos que mientras mas rapido trabaje el equipo los ventiladores tendran que ir mas rapido para disipar el calor generado esto puede llegar a ser inconveniente en espacios donde se requiere silencio o un ambiente discreto.



 De los componentes dentro del gabinete algunos de ellos tienen su propio ventilador, tal como el caso de la CPU el cual en muchas ocasiones viene acompañado de un disipador propio para poder manejar mejor la disipacion de calor. En caso de que este componente falle debe atender la falla lo mas pronto posible ya que no solo afectara de inmediato el rendimiento de la CPU sino tambien puede sufrir sobrecalentamiento y dañarse.

Fuente de alimentación
Este dispositivo es el encargado de suministrar energía a los demás componentes de la PC. Su factor de forma como se menciono anteriormente va ligado a la tarjeta madre usada y el gabinete adquirido. Para el caso en el que el factor sea ATX la fuente recibe ordenes directamente desde el sistema operativo a través del conector ATX Power Switch.



La fuente de alimentación cuenta con distintos tipos de conectores para alimentar los distintos componentes de la computadora.

Conector SATA
Es un conector de 15 pines. Se usa en unidades de disco duro, opticas o cualquier unidad con esta conexion.

Conector MOLEX
Se usa para conectar unidades de disco duro que no tengan SATA. Cuando utilizemos alguno de estos conectores no podemos usar los dos tipos de conectores en la misma unidad al mismo tiempo.

Conector BERG
En este conector 4 pines suministran energia a unidades de disquete.

Conector auxiliar 4/6/8 pines AUX

Instalacion de cables

Cables PATA/IDE
Tambien conocidos como cables plano tienen 40 pines con 3 conectores para las unidades de lectura. El pin 1 se encuentra por lo general mas cerca del conector de alimentación de la unidad.

Cables SATA
Tienen un conector de 7 pines. Muchas motherboard cuentan con 4 o mas controladoras de unidades SATA.


Instalacion de cables del panel frontal
Estos controles permiten el acceso a los botones que controlan la energia que va a ñla motherboard y luces para indicar actividad.

No existe una rotulacion estandar para esta coinexion por lo que se debe consultar el manual de la motherboard para el encendido del dispositivo.

Indicadores LED
Estos LED ubicados en la parte frontal del gabinete tienen la funcion de indicar la actividad del equipo a traves de una serie de luces. Si el LED se encuentra encendido indica que el equipo esta encedido, si este parpadea esto indica que el equipo esta en suspension.

Conexion USB y Firewire
Los puerto USB en la parte frontal permiten la conexion de memoria USB utilizadas para eñ respaldo de informacion. Se conforma de 9 o 10 pines dispuestos en dos filas. En ocasiones estos conectores suelen estar en pares. Se recomienda consultar el manual de los componentes para la instalacion de la conexion USB asi como guardarlo en caso de requerir mantenimiento futuro. Los conectores Firewire son muy similares a los USB, sai tu equipo cuenta con estos puertos durante la conexion identifica claramente este conector de uno USB ya que de lño contrario confundir estas conexiones producen daños.



La tarjeta madre

La tarjeta madre es el componente encargado de unir todos los componentes que conforman la PC además de ofrecer comunicación entre dichos dispositivos. Es aquí donde se conecta el procesador, la memoria y la conexión con los dispositivos de almacenamiento tales como los discos duros y unidades de estado solido SSD, asi tambien como las unidades lectoras externas.






IMAGEN DE LAS PARTES DE LA MOTHERBOARD


 Esta tarjeta ofrece prestaciones no solo de soporte y comunicación sino además de actualización debido a las ranuras que permiten la conexión de nuevos componentes.  Esta es la razón por la cual se debe escoger con cuidado una tarjeta adecuada que nos ofrezca las prestaciones que estamos buscando.   
En la motherboard la comunicación entre dispositivo se lleva a cabo por medio de los chipsets los cuales se dividen de acuerdo a esta lista:

  • ·         Norte
  • Acceso a RAM y la tarjeta de video. Lleva la velocidad de comunicación de la PC
  • ·         Sur
  • Comunicación de la CPU con el disco duro, tarjetas de sonido, puertos USB y otros puertos de Entrada/Salida.
Tarjetas adaptadoras

Imagen de una NIC conectada en las ranuras de expansión de la tarjeta 



· NIC/NIC inalámbrica
Permiten que el equipo se conecte a red. Esta tarjeta tiene una dirección MAC ya definida de fabrica.

Tarjeta de video GPU
Proporciona capacidades graficas para juegos y programas graficos. Usan las ranuras PCI, PCI Express, AGP y PCLe. Realiza operaciones matematicas de punto flotante. Este tipo de operaciones son realizadas por software tales como programas de analisis de datos y videojuegos. Agregar este componente aumenta el rendimiento del equipo sobre todo si va orientado su uso a aplicaciones multimedia.

En la imagen podemos apreciar que sobre la tarjeta ahi un sistema de ventilación para el GPU. Conforme aumenta la velocidad de procesamiento se requerirán mejores medios de disipar el calor producido por los componentes para mantener el equipo en operación.


BIOS (Basic Input Output System)


Durante el arranque del sistema se realiza el recorrido POST para hacer una inspección de los dispositivos conectados realizar un reporte. Al terminar dicho recorrido se pasa el control del equipo al sistema operativo.

Este chip de tecnología CMOS tiene una pila de reloj la cual le permite conservar la configuración de arranque incluso apagada. Esta pila puede llegar a durar desde 3 a 5 años. Entre otras de las funciones del BIOS es mantener la cuenta de la hora del reloj.




MENU DEL BIOS PARA REALIZAR DISTINTOS TIPOS DE CONFIGURACIONES


Configuracion del BIOS
El acceso a la BIOS depende del modelo y marca del equipo. La mayoria de las PC usan la tecla SUPR para ingresar al programa de configuracion.La informacion de la BIOS nos dice que componentes estan instalados y conocer algunos de sus atributos. Otra opcion importante de configuracion es la habilitacion de dispositivos y puertos en el equipo.

Una de la tareas mas importantes de la BIOS es el recorrido POST (Power On Self Test) el cual verifica la conexion de tods los dispoitivos al inicio del arranque. Una vez que se haya concluido el POST el BIOS cede el control del equipo al sistema operativo.

Configuracion de fecha y hora
La configuracion de la hora y fecha del sistema se llevan aqui. El sistema operativo utliza esta informacion para coordinar su calendario y realizar las actualizaciones de programas en la fecha correspondiente. En el caso de que se pierda la fecha u hora puede indicar que la pila de la BIOS este agotandose. En este casose recomienda cambiar la bateria.

Booteo del sistema
En la opcion de booteo (Boot) existe una lista ordenada de los dispositivos desde los cuales se puede arrancar la PC. En el caso de la reinstalacion del sistema operativo debe seleccionar su dispositivo de booteo como el primer dispositivo para accesar a la configuracion correspondiente.

Velocidad del reloj
Algunos programas de configuracion de la BIOS permiten cambiar la velocidad de reloj de la CPU para que este trabaje a mayor velocidad, dicha tecnica se conoce como overclocking. Se debe tomar en cuenta que esta practica anula la garantia del procesador a la vez que es riesgoso para el componente debido a la gran cantidad de calor generada. Si pretende realizar esta operacion se recomienda un sistema de enfriamiento muy eficiente para mantener el procesador en buenas condiciones de operacion.   



Consejos de armado de la CPU



Para colocar el CPU colocar al frente del CPU la pasta térmica. Para colocar adecuadamente la CPU con el soquet de la tarjeta madre alinear el primer pin para alinearlo correctamente de acuerdo a las referencias de orientación del soquet de la CPU.

El montaje de la tarjeta madre debe evitarse el contacto con las superficies metalicas a través de separadores plásticas.

Tanto la CPU como la motherboard son sensibles a la estatica. Al manipular estos componentes se recomienda colocarlos cuando trabajemos con ellos sobre una alfombrilla estatica con conexion a tierra.

En caso de querer actualizar la CPU debe tomarse en cuenta que sea compatible con el conjunto de chips de la motherboard que indique el fabricamte en su manual. Verifique tambien que la CPU sea compatible con la memoria RAM existente.

Instalación de la RAM
La memoria RAM es una memoria de tipo volátil, lo cual nos indica que esta memoria pierde su información cuando se corta la energía.

 Revisar que la memoria RAM  instalada sea compatible con la tarjeta madre en velocidad y ranura disponibles. Para la instalacion de la RAM se deben alinear las muescas del modulo RAM con las chavetas de la ranura.

Tarjetas adaptadoras
El proposito de estas tarjetas es ofrecer funcionalidad a la PC.

NIC/NIC inalambrica
Permiten que el equipo se conecte a red. Esta tarjeta tiene una direccion MAC ya definida de fabrica. Algunas NIC inalambricas se pueden colocar de manera externa a traves de una USB.









A continuacion se dejan unos video tutoriale sobre el ensamble de PC
https://www.youtube.com/watch?v=hWbIlYzkls4



1 comentario: