Bienvenido

Bienvenido
Disfruta el contenido

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Redes de computadora y topologías

Redes de computadora y topologías





Las redes de computadora no son una tecnología nueva. Su origen se remonta a finales de la II Guerra Mundial en la cual se desarrollo un sistema de comunicaciones entre las bases militares estadounidenses capaz de sobrevivir un ataque nuclear.

Años después esta tecnología se ha vuelto popular y accesible al punto de estar presente en cualquier hogar del mundo hoy día. Una sola tecnología no es la responsable sino un amplio conjunto de protocolos, medios de transmisión y dispositivos de red se encargan de hacer esto realidad. Para poder agrupar dichas tecnologías se desarrollaron modelos de red que ilustran la forma en la cual se relacionan dichos dispositivos.

Los dos modelos más importantes son OSI
Este modelo se conforma de 7 capas

Aplicación
Esta es la capa mas cercana al usuario y actua como vinculo entre el usuario y los procesos de aplicaciones para tener acceso a los servicios de red.
  
Presentación
Esta capa se encarga de la conversión y compresión de datos
  
Sesión
Esta capa permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.
  
Transporte
A partir de esta capa hasta la de aplicación se consideran que estas capas son de software. En el caso de esta capa funciona a través de protocolos encargados de la comunicación y envio de los paquetes de información entre los dispositivos de forma segura y sin pérdida de información. 

En esta capa esta tarea recae sobre los protocolos TCP y UDP. El primero de ellos mas robusto con características que aseguran el envío de información y seguridad adicional o el segundo mucho mas rápido pero con perdida de información. Cada uno tiene aplicaciones distintas y tiene usos en la época contemporánea.





Red
La capa de red controla el funcionamiento de la subred. La tarea de esta capa recae sobre el router. Este dispositivo de red se encarga de comunicar las redes a través de distintas redes de tipo LAN. Su principal tarea es el enrutamiento o direccionamiento de paquetes a través de las distintas redes a las que va conectadas por medio de sus enlaces WAN. 

Vinculo de datos
Esta capa ofrece una transferencia sin errores de trama de datos lo cual incluye operaciones de la trama en la cual se recnocen sus limites y se realizan comprobaciones de la integridad de las tramas para asegurarse que están se enviaron correctamente.
  
Fisica
Es la encargada de la comunicación de datos a través de los medios de transmisión disponibles actualmente, los cuales puedes ya ser alambricos e inalámbricos. Esta es la capa encargada de tratar con las señales digitales en binario y traducirlas a impulsos eléctricos a través de dispositivos de red tales como tarjetas de red NIC.



Cada capa del modelo OSI esta ordenada jerárquicamente y cumple con una función especifica de acuerdo a los protocolos  y dispositivos de red que actúan en cada capa para llevar el intercambio de información entre dos o más equipos.

TCP/IP y similitudes con el modelo OSI
El modelo TCP/IP fue desarrollado por el ejercito de los Estados Unidos  se forma de 4 capas.
Aunque actualmente el modelo OSI se convirtió en el estándar por su difusión y uso existe una relación entre las capas del modelo OSI y el modelo TCP/IP deacuerdo a sus funciones las capas del modelo OSI y TCP tienen las siguientes funciones de capa.




RELACION ENTRE LAS CAPAS DEL MODEO OSI Y EL MODELO TCP-IP
 La topología de red se define como la forma en la cual los equipos de computo están conectados

Existen dos tipos de topología de redes.

·         Topología física
Se refiere a la forma en la cual los dispositivos están conectados.  Cada tipo de topología ofrece ventajas en la transmisión de datos y como estos se conectan.
·         Topología lógica
Se refiere a la forma en la cual los dispositivos están comunicados.

Topología de Bus
La topología de bus consiste en la conexión de los equipos de cómputo que conforman la red a un medio común de transmisión. Al final de la red existen dispositivos conocidos como terminadores encargados de hacer rebotar la señal al llegar al final del cable. La principal ventaja de esta topología es su bajo costo y fácil instalación en redes pequeñas conformadas de pocos equipos.

Este sistema tiene la desventaja de que puede llegar a haber colisiones entre la transmisión de mensajes de los equipos conectados. Al haber una colisión entre los paquetes que se envían la información se destruye y el mensaje debe enviarse nuevamente.
Topología de anillo y anillo doble
En esta topología los dispositivos se encuentran conectados


Topología en estrella

Esta topología se basa en el uso de un dispositivo de red conocido como switch el cual conectando los cables a los dispositivos cada uno tiene una conexión propia y libre de colisiones lo cual hace una red mas confiable y tolerante a fallos.









No hay comentarios:

Publicar un comentario